RECOMENDACIONES DE LIBROS POR PARTE DEL PROFESORADO
SEMANA DEL LIBRO – 23 AL 27 DE ABRIL
Título: La reina de los bandidos.
Autor: Phoolan Devi
Me resulta difícil elegir un libro de entre todas mis lecturas. Finalmente me decanto por «La reina de los bandidos: Phoolan Devi», autobiografía de una mujer India. Tal vez no sea el mejor libro que he leído, pero no dejó de sorprenderme de principio a fin. Pensaba que conocía las diferencias entre las culturas, pero me constó asimilar cada pequeño detalle de la vida cotidiana de esta mujer. Redactado de forma tan cercana, es difícil no ponerse en su piel. Y lo más sorprendente del libro: descubrir que hay personas tan fuertes y luchadoras que son capaces de cambiar el mundo. Seguro que no os deja indiferentes.
Maite Zarzo
Título: El tiempo entre costuras.
Autor: María Dueñas
El argumento de este libro me ha gustado porque tiene de todo: aventuras, amor, traiciones, espionaje, guerra, amistad, familia… Es difícil no encontrar en esta novela alguno de los géneros que nos gustan porque bebe un poco de todos. Y todos están perfectamente hilvanados y engarzados, formando un todo coherente y que te atrapa en sus redes.
La autora describe muy bien los lugares en los que transcurre la acción y dota a toda la historia de un importante toque de verosimilitud que la hace parecer real y posible. Su estilo es impecable, aúna una prosa cuidada, bella y elegante, con un estilo narrativo ágil y fácil de leer.
Marisa Juan
Título: Cometas en el cielo (The kite runner)
Autor: Khaled Hosseini
La novela se desarrolla en Kabul (Afganistán), y narra el cambio de vida de un país tradicional y tranquilo a un país en guerra, todo visto a través de los ojos de un niño. El principal atractivo que le encuentro es que a pesar de plasmar una cultura tan diferente, los valores esenciales del individuo y de la familia son similares. Es una obra de lectura fácil y que te engancha desde el principio.
David Gil
Título: Memorias de una Geisha
Autor: Arthur Golden.
Esta novela cuenta la historia de una geisha que trabajaba en Kioto, antes de la Segunda Guerra Mundial. Su lectura te lleva a esa época, a esa realidad, sufres con sus circunstancias y te alegras con sus vivencias. ¡Te transportará a otra cultura!.
Ana Mir
Título: Dime quién soy
Autor Julia Navarro
Se trata de una novela histórica que gira alrededor del mundo del espionaje, desde la Guerra Civil Española hasta la caída del muro de Berlín. A pesar de ser un libro extenso, su inesperado final hace que valga la pena su lectura. Es una maravillosa historia que no dejará indiferente a nadie.
Elena Rivadulla
Título: El hombre que susurraba a los caballos
Autor: Nicholas Evans.
Es una novela que trata de la relación entre una niña y su caballo, la cual se ve rota por un accidente. La recomiendo ya que valora el amor a la naturaleza y su entorno, a los animales y despierta muchos sentimientos y emociones.
Maite Estaban
Título: El monstruo de colores.
Autora: Anna Llenas Serra.
El monstruo de colores es una historia sencilla y divertida de un monstruo que no sabe que le pasa…, se ha hecho un lío con las emociones y tiene que deshacer el embrollo.
A través de este libro, los niños y niñas se introducen en el fascinante lenguaje de las emociones. Aprenden de forma lúdica y significativa para ellos que el miedo, la alegría, la tristeza,… nos sirven para expresar a los demás la manera en que nos sentimos y de esta forma que los demás nos comprendan, puedan ayudar os y compartan con nosotros.
Profesoras de Educación Infantil
Título: Los pilares de la Tierra
Autor: Ken Folett
Los pilares de la Tierra es una novela muy intensa y cargada de historia. Me gustó por la facilidad con la que recrean los ambientes y la arquitectura gótica y románica de la Inglaterra de la Edad Media, a la vez que desenvuelve una trama que engancha prácticamente desde el principio.
Es un libro que leí ya hace muchos años, con él descubrí el gusto por la novela histórica.
El argumento del libro gira en torno a la construcción de una catedral gótica, unido a un gran número de personajes y escenas cargadas de intriga, envidias, lucha por el poder… y otros temas, que hacen que el libro, pese a ser muy extenso, te envuelve en su lectura.
Pilar Bueso
Título : Viento del este , viento del oeste .
Autora : Pearl S . Buck .
Recomiendo este libro para todos pero especialmente para las personas que como a mí , les guste saber cosas sobre otras culturas, las tradiciones y la historia en general.
Se trata de un libro corto y emotivo donde la autora sabe llegar y atrapar el corazón del lector explicando las marcadas diferencias entre las tradiciones y costumbres orientales y occidentales. Pero por encima de todas ellas prevalece la comprensión y el amor entre las personas.
Es un libro para todos los públicos, sencillo de leer, entretenido y muy instructivo .
Deseo que os guste y disfrutéis de él tanto como me gustó a mí cuando lo leí.
Concha Romero
Título: El sanador de caballos
Autor: Gonzalo Giner.
Novela histórica muy entretenida, en la línea de «El médico » de Noah Gordon. Muy bien documentado históricamente y científicamente. Me resultó muy tierna y me impactó más por el amor que siento hacia los animales. Muy recomendable y si eres fan del género, imprescindible.
Laura González
Título: El código Da Vinci
Autor: Dan Brown
Recomiendo el libro El código Da Vinci a quién le guste la intriga, suspense,… porque fue una lectura muy amena que me enganchó desde el principio.
Su trama, enigmas, claves, … te atrae y no puedes dejar de leerlo.
Espero que os guste como a mí.
María Blanch
Título: Los cuatro acuerdos.
Autor: Miguel Ruiz
Los cuatro acuerdos es un libro sencillo de leer y nos lleva a la reflexión y a la posibilidad de realizar cambios en nuestra vida.
Es un libro de desarrollo personal y se centra en 4 puntos:
+ Sé implacable con tus palabras.
+ No te tomes nada personalmente.
+ No hagas suposiciones.
+ Da siempre el máximo.
Es un libro breve pero con mucha sustancia que cada lector extraerá según sus intereses, vivencias, reflexiones y personalidad.
Francisco Cárdenas
Título: La vida soñada de Emma
Autora: Teresa Guirado.
Lectura rápida y fácil con un vocabulario muy coloquial. Historia muy sencilla de leer. Tema muy actual, trata sobre una mujer con estudios, trabajadora, ama de casa y madre que se da cuenta de que no es feliz con su vida. Tiene puntos divertidos y partes más oscuras pues trata el machismo que vive una mujer trabajadora hoy en día.
Eva López
Título: Todo esto te daré
Autora: Dolores Redondo
Yo ya era my fan de Dolores Redondo y me daba miedo leer algo que no fuera la trilogía de Bastán que me enamoró, y he de decir que no me ha decepcionado en absoluto. Una preciosa historia, escrita de una manera para que sientas cada emoción, que conectes con cada personaje. Es de las mejores tramas policíacas que he leído.
Gema García
Título: Olvidado Rey Gudú
Autor: Ana María Matute.
Es una novela ambientada en el medievo que mezcla características de novela histórica, de caballería y fantástica con personajes como princesas, príncipes, malvados y hadas. La autora plantea su obra como un cuento sobre la historia real de una dinastía real.
La recomiendo porque reúne, en sus 900 páginas, las características que más me gustan en las novelas: historia, fantasía y calidad literaria.
Alicia Aleix
Título: La catedral del mar»
Autor: Ildefonso Falcones
Falcones es un autor español de novelas muy interesantes y con temáticas diferentes.
La catedral del mar es una novela que nos transporta a la Barcelona del siglo XIV y la dificultad que suponía ser pobre y sobrevivir en esa época medieval. La historia se desarrolla entorno a la construcción de la Iglesia de Santa María y los intríngulis de lo que puede suponer para el clero, el poder y el pueblo.
La extensión del libro es más bien larga pero la lectura es fluida e interesante. Engancha.
Empar Deusa
Título: La casa de los espíritus.
Autora: Isabel Allende.
Este fue uno de los libros que me despertó el placer por la lectura y abrió infinidad de puertas hacia el mundo de la imaginación.
Recomiendo esta lectura, por su sensibilidad especial en la escritura, la narrativa de Allende es realmente particular. Este libro cuenta una historia increíble atrapándote desde el principio. Los detalles y la caracterización de los personajes son sorprendentes, es una obra maestra, donde nos brinda con un realismo espectacular, la narración de una historia compleja donde se mezclan política, religión, historia de Chile y buenos romances. Un libro inolvidable que sin duda no te deja indiferente.¡¡Os lo recomiendo!!
Noemí Silvestre
Título del libro: Cuentos para pensar.
Autor: Jorge Bucay
En este libro se puede encontrar 26 cuentos independientes que nos hacen reflexionar, ya que cada uno acaba con una enseñanza. La lectura de estos cortos relatos, hace que tomemos conciencia de aquellas pequeñas cosas que nos pueden ayudar para crecer como personas de la mejor manera, conociéndonos a nosotros mismos. Destacaría los cuentos “¿Cómo crecer?”, “Gelatina” y “Quiero”, tratando temas como la aceptación de uno mismo, el coraje de admitir los errores y el respeto a la diferencia.
Marga Arias
Título: Bajo la misma estrella
Autor: John Green
La historia nos muestra como es la vida de dos adolescentes con cáncer, en la que los propios protagonistas nos transmiten una personalidad y una fuerza arrolladora. John Green consigue que el lector se adentre en la trama desde el principio y conecte facilmente con los protagonistas. Recomiendo ‘Bajo la misma estrella’ porque es un libro que emociona, tanto para lo bueno y lo malo, enseña y hace reflexionar más sobre la vida que sobre la muerte a pesar del tema tan delicado del que trata. Sin duda, es un libro que me resultó muy fácil de leer por el gran acierto del autor al contar la historia.
Julio Gallardo
Título: La Sombra del Viento.
Autor: Carlos Ruiz Zafón.
Hay libros que difícilmente se olvidan, ya sea por su historia, personajes, ambientación, etc. “La Sombra del Viento” es una de ellas, una historia muy bien narrada y de lectura fácil y adictiva, que combina de manera excelente diversos géneros: histórico, dramático, suspense y comedia.
Este libro marcó un antes y un después en mis ganas de leer, tiempo después de haberlo leído todavía llevo dentro a Daniel y Fermín, algunos de sus personajes, y creo que me acompañarán siempre.
Sin duda, es un libro para recomendar, de una sensibilidad exquisita, con personajes de personalidad muy marcada y una trama que no puedes parar de leer aunque por otro lado, no quieras terminar de hacerlo. Si aprecias las buenas novelas esta es sin duda, una perfecta elección.
Sara Argente
Título: La sonrisa de Mandela.
Autor: Jhon Carlin.
Recomiendo este libro porque partiendo de un planteamiento sencillo, permite a todo tipo de lectores profundizar a distintos niveles, problemas e inquietudes que a todo ser humano nos abordan.
Nos habla de Nelson Mandela persona carismática que inspiraba respeto y admiración . Libertador del pueblo plagado de virtudes, que lo convierten en un personaje que aborda los problemas de diferencia étnica y género; fantasmas que desgraciadamente no han dejado de existir.
Antonia Pérez
Título: La décima sinfonía
Autor: Joseph Gelinek
Recomendaría este libro a todos aquellos melómanos amantes de las novelas policíacas de género negro ya que, de forma hipnótica, la lectura del mismo hace que te veas envuelto en la trama de la novela. Una novela en la cual, como si se tratara de un puzle, las piezas van encajando de una manera casi perfecta y rellenando interrogantes que anteriormente carecían de sentido haciendo que de pronto, se abran nuevas vías de desenlace que te mantienen alerta sobre los acontecimientos.
Beatriz Bustos
Título: The Diary of a Young Girl
Autora: Eleanor Roosevelt
En mi opinión es un libro que impresiona a sus lectores, sea cual sea su edad, ya que es una lectura que nos permite ver, a través de los ojos de una niña, todo lo que sufrieron miles de familias durante el Holocausto. Sorprende la madurez de la protagonista teniendo en cuenta su corta edad, ya que es capaz de expresar sus anhelos, dudas y sobretodo la esperanza, pilar fundamental de su lucha y la de su familia por sobrevivir. Nos muestra la candidez propia de una niña, al mismo tiempo que la valentía a la que solo los adultos parecen tener acceso. Un recuerdo al que lo lee de la fortuna de la que disfrutamos en nuestro día a día.
Isabel Roig
Título: El quinto día
Autor: Frank Schätzing.
Se trata de una novela donde se demuestra la gran preparación previa del autor en temas científicos. Si al lector le gusta la Biología, es un libro que secuestra tu atención y a la vez refuerzas tu conciencia respetuosa hacia el planeta.
Eduardo Wieden
Título: El nombre del viento
Autor: Patrick Rothfuss.
Este libro es el primero de la trilogía “Crónicas del asesino de reyes», junto con el segundo volumen “El temor de un hombre sabio» y el tercero, aún por publicar “Las puertas de piedra”. Aunque se considera literatura fantástica, esta historia hace empalidecer al Señor de los anillos, las Crónicas de Narnia o las Crónicas de la dragonlance. Centrada en su personaje principal, Kote, y en su búsqueda de la sabiduría que a priori no se le permite, la historia te atrapa desde el principio. Nunca has leído un libro como este. Lectura imprescindible para los amantes de los libros y la sabiduría.
Valle García
Título: Los pilares de la Tierra.
Autor: Ken Follet
Mi libro favorito desde siempre, ha sido «Los pilares de la Tierra» de Ken Follet.
Es un libro ambientado en la Edad Media donde partiendo de un personaje inicial , un albañil, se van tejiendo historias con nuevos personajes y todos se van entrelazando. Todo ello teniendo como fondo la construcción de una catedral, mezclándose con intriga , viajes y una ambientación muy buena de los lugares donde transcurre la acción.
Es un libro muy conocido pero a mí me sigue pareciendo recomendable y aunque es muy largo, siempre me ha sabido a poco.
Begoña Martínez
Título: Canto rodado
Autora: María Barbal.
L’obra original és “Pedra de tartera”, escrita en català. Jo, generalment, sempre recomane, si és possible, la lectura de l’obra original i no les traduccions. Es tracta d’un obra que s’ha traduït a diferents llengües com ara l’anglès, l’alemany, l’eslovè, l’italià i el francès, i per la qual, la seua autora va rebre diferents premis.
Esta novel·la curta conta la història de Conxa, una xiqueta d’un poble del Pirineu català del segle passat. A través dels seus ulls coneixerem com era la vida d’una dona qualsevol del món rural i com la guerra civil va afectar-li a ella i a la resta de personatges. Allò que fa especial esta història és l’actitud de Conxa front a l’època que li ha tocat viure.
Raquel Martínez
Título: La sombra del viento
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Es un libro que sin darte cuenta te va empapando hasta que llega un momento en el que te encuentras totalmente metido en él. Las cosas se van poniendo en su sitio a medida que avanzas en la lectura, las historias que va contando empiezan a cuadrar. Deja tan buen sabor de boca que cuando acaba, es como si te faltara algo y necesitas leer la continuación.
Cristina Lago
Título: Malena es un nombre de tango.
Autora: Almudena Grandes.
Malena es un nombre de tango es una novela de Almudena Grandes protagonizada por una mujer, Malena, que forma parte de una familia burguesa madrileña, donde las mujeres de su familia saben siempre cómo comportarse. Sin embargo, ella no sabe ni quiere ajustarse a los patrones establecidos por la tradición. Es muy recomendable la lectura para observar el retrato de Malena y su evolución de niña a mujer. También para comprobar la lucha interna de Malena por dejar de vivir en el mundo de lo que debe ser, de la hipocresía y adentrarse en lo auténtico y real de la vida.
María José Fernández Colomer
Título: “Dos amigas” (Tetralogía)
Autora: Elena Ferrante.
Sin apenas artificio lingüístico, la autora nos cuenta hasta el más mínimo detalle la estrecha amistad entre Lenú y Lila, dos mujeres que crecen juntas en un barrio obrero de Nápoles, entorno que ya las predispone a un futuro de entrega a la familia (renunciando a sus inquietudes), de lucha feroz por la supervivencia y a la violencia.
Aunque a priori, tras leer el párrafo anterior, pudiera parecer que el argumento no despierta mucho interés, nada más lejos de la realidad. La maestría de Ferrante al describir a los personajes (me asombra su capacidad para dotarles de un perfil psicológico tan sólido de principio a fin), su entorno sociopolítico y la lucha de estas dos amigas por su empoderamiento hace que devores la saga y que experimentes la acertadamente llamada «fiebre Ferrante».
Cuando la terminé, me quedé un poco desubicada, padeciendo un beneficioso síndrome de abstinencia.
Mar Cano