En las últimas décadas, la comunidad científica ha mostrado gran interés por investigar los efectos beneficiosos de la música en bebés y en niños. La iniciación musical puede iniciarse en la propia casa. Los niños pueden aprender sonidos y ritmos simplemente si escuchan canciones infantiles o los padres dan palmas mientras suena la canción.
Entonar canciones a los bebés y escuchar música con ellos, además de producir cambios a nivel fisiológico, desarrolla un fuerte vínculo afectivo, que estimula su inteligencia emocional. Asimismo, a nivel psicológico, despierta, estimula y desarrolla emociones y sentimientos.
Los estudios reflejan que la música favorece la capacidad de los niños para la atención y la concentración, potenciando así su rendimiento en el colegio. La música estimula la memoria, el análisis, la síntesis y el razonamiento, y por lo tanto, el aprendizaje.
Por todo esto los profesores buscamos actividades musicales para el aprendizaje y disfrute de nuestros alumnos.
En el día de hoy los alumnos de 5º E.P. han realizado una salida escolar al “Palau de la Música” de Valencia. Dicha actividad consistía en una audición de percusión del prestigioso grupo Amores.
A través de las diferentes obras musicales que han ejecutado, los alumnos han podido aprender disfrutando los distintos ritmos que pueden encontrar en los diversos ámbitos de la vida.
Ha sido una buena actividad didáctica pues además de ser espectadores han podido participar activamente en los diferentes ritmos que les han propuesto.
Profesor@s de 5º de Primaria