Los alumnos y alumnas de 1°ESO B han realizado esta mañana una actividad complementaria titulada “Medio marino y cambio climático”, organizada por el Departamento de Proyectos Educativos de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valencia e impartida por una monitora facilitada por dicho organismo.
El programa se centra en el estudio del medio marino que limita con el municipio de Valencia. Se abordarán las problemáticas asociadas a este medio a nivel global y que son extrapolables a nuestro litoral más próximo. Para ello, se emplearán ejemplos cercanos de los problemas que afectan a nuestras costas: infraestructuras y construcciones (puerto, paseo marítimo, edificaciones…), contaminación (plásticos, detergentes…), sobrepesca, pérdida de biodiversidad con especial hincapié en el cambio climático.
En una primera sesión teórica-práctica, la que ha tenido lugar hoy, se reflexionará sobre los conocimientos previos que tiene el alumnado sobre nuestras costas y los problemas ambientales a los que nos enfrentamos en relación con el medio marino. Posteriormente, a través de diferentes actividades participativas y experimentales, se analizarán diferentes recursos con el fin de generar nuevas preguntas que obtendrán respuesta en la segunda sesión y a través de la investigación autónoma por parte del alumnado.
En la segunda sesión se visitará el Observatorio del Cambio Climático y las playas cercanas, las Arenas-Malvarrosa. Con estas visitas, y la realización de diversas actividades de análisis y toma de muestras, se trabajará la evolución que han sufrido nuestras costas, cuáles son sus principales problemas ambientales y qué medidas de mitigación y adaptación podemos tomar individual y colectivamente.
Seguro que los conocimientos adquiridos les resultarán útiles y contribuirán a una mayor sensibilización para con su medio más próximo.