Gabinete Psicopedagógico Escolar
El Gabinete Psicopedagógico del Colegio Trafalgar es un servicio de apoyo técnico al proceso educativo de los alumnos, implicando a los profesores en su acción docente, a los padres en el derecho a la información y participación y asesorando a la dirección del centro.
Ha sido dirigido por Don Francisco Campos Alemany, desde el año 1982 hasta el 4 de noviembre de 2016. Actualmente y por fallecimiento del titular del servicio, Dª Edit Frati González colegiada nº CV909/22597734 es la nueva Psicopedagoga del centro.
El servicio de los Gabinetes Piscopedagógicos, se establecieron en los centros educativos gracias al estímulo de las Asociaciones de Padres de alumnos, los movimientos de renovación pedagógica y el riesgo de algunos centros, con el compromiso de aumentar la calidad de los centros docentes.
El servicio Psicopedagógico escolar del Colegio Trafalgar está autorizado por la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia de fecha 08/03/1993. Es por tanto un servicio consolidado, con funciones y actividades reguladas por ley.
Dicho servicio está controlado y evaluado anualmente desde diferentes ámbitos: a través de la Dirección del centro; al ser un servicio regulado por ley, está sometido a las directrices generales de la administración pública (Inspección Educativa); y todos los años se hace un plan de trabajo y una memoria al finalizar el curso, la cual es revisada desde la Dirección del centro y presentada a la Dirección Territorial de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.
Ámbitos de actuaciones
Es un trabajo fundamentalmente dirigido a los alumnos, vertebrando actividades encaminadas al conocimiento de sus capacidades de aprendizaje, a su evolución social y personal, detectando necesidades y orientando al escolar, personal y socialmente.
También dirigido a profesores, padres y dirección del centro para informar, orientar y participar en las estrategias de intervención de cada estamento implicado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los ámbitos de actuación son:
- Preventivos: para evitar problemas y transmitir información de las situaciones que afecten al proceso educativo según la edad y expectativas que se deriven.
- Orientativos: se realizan orientaciones personales y colectivas, de las que se extraen formas de trabajo específicas para un alumno/a y generales para los grupos/clase.
- Asistenciales: para resolver problemas concretos, determinados por ley, como alumnos con Necesidades Educativas Especiales, con Necesidades de Compensación Educativa y otros casos que afecten al acto educativo.
Actividades
Las siguientes actividades a desarrollar son:
- Determinar los alumnos con Necesidades Educativas Especiales y de Compensación Educativa, para buscar estrategias metodológicas y de recursos para la adecuada escolarización.
- Control y seguimiento de las Adaptaciones Curriculares Individualizadas.
- Orientación escolar por cursos y niveles de aprendizaje: E. Infantil 3 y 5 años, segundo, cuarto y sexto de primaria, de manera que se obtienen datos para poder hacer un seguimiento global de la evolución de los alumnos y los cursos, para orientar/asesorar a los profesores y familias.
- Insertar el servicio como apoyo técnico en la toma de decisiones de los profesores.
- Participar en los órganos del centro: Comisión de Coordinación Pedagógica, Equipos de Ciclo y Claustro de Profesores.
Servicios que se prestan desde el Gabinete
- Información personalizada de las actividades regladas.
- Charlas coloquio en las diferentes etapas evolutivas.
- Orientación individualizada de los resultados que se obtienen de las pruebas aplicadas, de la evolución académica y de las situaciones personales y/o sociales de sus hijos.
- Consultas abiertas de problemas específicos de la educación de sus hijos, bien en el ámbito familiar como escolar.
- Informe individualizado y personalizado al finalizar la etapa/ciclo
De qué forma puedo solicitar los servicios
- De forma directa o telefónica, a la psicóloga, los Martes / Viernes, en horario de 9:00 h. a 13:30 h y los Miércoles de 9 h. a 13:30 h y de 15:15 h. a 18:00 h.
- De forma directa o telefónica, en Dirección.
- Por vía del profesor tutor de su hijo/a a través de la agenda escolar.
- Cuando se requiere su presencia por medio del Tutor/a, Dirección, o el propio servicio.