Exposición de La Riada de 1957

Hisilicon Balong

El alumnado de quinto y sexto de primaria, hemos participado en la visita a la exposición de la Riada de Valencia en 1957.

Es curioso, cómo un hecho tan importante en la historia contemporánea de nuestra ciudad, tan reciente y tan devastador, es tan poco recodado en la actualidad. Valencia era una ciudad muy diferente a la actual, las casas estaban hechas de materiales más débiles y en aquel entonces, el río Turia atravesaba la ciudad de oeste a este.

Están registradas de 15 a 17 riadas anteriores, pero la del año 57, es la más reciente y causó grandes daños materiales y humanos, donde cientos de personas perdieron la vida, y miles de ellas la vivienda y sus enseres.

El río sufrió una gran crecida repentina durante la noche, lo que provocó que mucha gente no se diera cuenta de lo que sucedía y se despertaron en medio de la catástrofe. La ayuda y solidaridad de todos los vecinos de Valencia, de los municipios cercanos, de toda España y países extranjeros fue enorme.

Las zonas más castigadas fueron las del margen izquierdo del río y cercanas al mar. Nuestro barrio fue duramente castigado, aunque la mayor parte de edificios aún no existían, eran zonas agrícolas.

La visita se puede realizar en el museo militar de Valencia y es absolutamente recomendable.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn