Protocolo General de Actuación Curso 21/22

INTRODUCCIÓN

Con el objetivo de mantener la seguridad y la salud de toda la comunidad educativa, el Colegio Trafalgar seguirá estableciendo una serie de medidas, de carácter temporal, que al inicio del curso 2021/22, seguiremos manteniendo como el curso pasado.

Pensamos que es imprescindible mantener todas las medidas exigidas por las autoridades sanitarias. Para ello, hemos marcado unos protocolos de actuación, basados en las indicaciones de la conselleria de Sanidad y Educación, conjuntamente, los cuales serán revisados siempre y cuando las autoridades sanitarias dicten nuevas normas, dependiendo de la evolución de la pandemia.

Nuestro centro, tiene una infraestructura, que nos hace adoptar unas medidas algo más estrictas, para evitar el contacto directo entre alumnos, así, deberemos elaborar horarios diferenciados de entradas y salidas, horarios diferenciados de salidas al patio y actuaciones extraordinarias en el comedor y en las actividades extraescolares, entre otras.

Nuestro Plan de Contingencia tendrá éxito, si todos aceptamos, que la vida en el centro educativo, va a sufrir temporalmente, un cambio, al cual debemos acostumbrarnos y sobre todo cumplir con estas normas por el bien de toda la Comunidad educativa.

RESPONSABILIDAD PERSONAL

1 – Los alumnos

Los alumnos deberán traer diariamente:

  1. Mascarilla y una bolsa de papel, para guardarla cuando no se haga uso de ella en almuerzos o comida. Será obligatoria la mascarilla para todo el alumnado a partir de 1º primaria en todo el recinto escolar, excepto a la hora de la comida en el comedor o almuerzo en los patios.
  2. Una botella de agua pequeña con el nombre del alumno. No se podrá beber directamente de las fuentes del centro, aunque si se podrá rellenar las botellas en caso de necesidad.
  3. Gel hidroalcohólico de uso individual. En el aula habrá un recipiente común para todos los alumnos, pero cada alumno, tendrá siempre encima de su mesa su recipiente de tamaño pequeño para su uso personal y diario.
  4. Pañuelos de papel. En el aula habrá un rollo de papel común para todos los alumnos, pero cada alumno, tendrá encima de su mesa su paquete de pañuelos de papel, para uso personal y diario.
  5. Los alumnos no podrán compartir material escolar, así como ningún otro utensilio de uso diario.

2 – Las familias

  1. Mantendrán activa la plataforma de comunicación Familia-Colegio, Esemtia Mentor Vox. Poco a poco, recibirán todas las comunicaciones por este medio, eliminando las comunicaciones en papel. Por ello es muy importante tenerla activa y estar atentos a las comunicaciones de los profesores, secretaria o dirección. De no tenerla activa, por favor, contacte con secretaria – dirección.
  2. Firmarán la declaración responsable de la Conselleria de Sanidad y Educación, y velaremos para hacer cumplir todas estas indicaciones.
  3. Como norma general, las familias NO podrán acceder al centro. Los alumnos de E. Infantil y 1º de primaria, accederán directamente a sus aulas, al tener el acceso directo desde la calle. El resto del alumnado, accederá por la puerta principal, ordenadamente, a la hora indicada para cada uno de los cursos.
  4. Las gestiones en secretaria, se intentarán realizar vía telefónica, por la aplicación Esemtia Mentor Vox o bien por mail directo a secretaria@colegiotrafalgar. Si alguna familia tuviera que hacer cualquier gestión en secretaría directamente, lo hará de 9:30 h a 12:00 h. o de 15:30 h a 16:30 h.
  5. No podremos enviar al alumno al centro, si muestra alguno de los siguientes síntomas:
  • Fiebre en las últimas 48 h.
  • Temperatura superior a 37,5º
  • Síntomas de resfriado (Dolor de garganta, Tos, Estornudos, Mocos, etc.)
  • Vómitos o diarrea en las últimas 48 h.
  • Ojos infamados o llorosos
  • Si tienen familiares directos o indirectos, que hayamos estado en contacto con ellos, y presenten síntomas característicos de COVID 19 y/o hayan sido testados como positivos. MUY IMPORTANTE, para evitar confinamientos de aula durante 10 días.
  • Si el alumno mostrara síntomas y se realizara las pruebas y diera positivo, deberá informar al centro de inmediato. Ante cualquier síntoma, el alumno no deberá acudir al centro. Hay que ser precavidos y evitar los confinamientos de aula y posible transmisión entre el alumnado.
  1. Si un alumno, debe abandonar el centro antes de la hora de salida, la familia avisará telefónicamente al centro y el alumno estará preparado en el hall, a la hora prevista, para su recogida.
  2. Las reuniones de tutorías, se realizarán todas de forma telemática, vía online. Si alguna familia no dispone de medios para realizar la conexión online, deberán hacerlo saber al tutor/a.
  3. Las reuniones de inicio de curso, se realizarán de forma grupal con el tutor/a de manera telemática, vía online. Los tutores preparan un resumen de la reunión mantenida a modo de acta, y será enviada vía aplicación Esemtia Mentor Vox.

MEDIDAS DE HIGIENE

  • El alumno a partir de 6 años (1º primaria) deberá utilizar siempre la mascarilla, excepto en la comida en el comedor escolar y almuerzo en los patios.
  • En las aulas habrá gel hidroalcohólico común, jabón y papel desechable, para asegurar un lavado de manos correcto y frecuente.
  • En cada aula habrá un termómetro de lectura rápida, para comprobar, a la entrada al aula, la temperatura del alumnado.
  • Se han instalado alfombras higiénicas en cada uno de los accesos al centro desde la calle.
  • Los alumnos deberán tener sobre sus mesas, una botella de hidrogel pequeña individual y pañuelos de papel.
  • Al llegar al aula desde casa, y una vez los alumnos estén instalados y dispuestos a realizar la primera clase, utilizaremos el gel hidroalcohólico individual, así como entre clase y clase, cuando hayamos realizado el cambio de libros de una asignatura a otra, o a la vuelta del patio.
  • El alumno que quiera ir al baño, fuera del horario de patios, utilizará gel hidroalcohólico, y a la vuelta al aula, se lavará las manos con jabón. Se han instalado en todos los baños del centro, jaboneras y toalleros de papel desechable.
  • En todas las aulas, hemos creado carteles informativos, con las medidas higiénicas, de lavado de manos, cómo actuar en caso de estornudo, tos, uso de los pañuelos de papel, etc.
  • Se ha colocado cartelería por todo el centro, informativa de distancia, obligatoriedad de circular por pasillos y escaleras siempre por la derecha, aforos de los espacios, etc.
  • Se han sustituido todas las papeleras del centro colocando nuevas, con tapa y apertura con pedal, como marca la normativa sanitaria.
  • Las aulas se ventilarán continuamente. Siempre que lo permita el tiempo, las ventanas permanecerán abiertas.
  • Se ha reforzado el sistema de limpieza diario, para desinfectar las superficies, pomos, interruptores de la luz, grifos, etc. y se ha contratado a nuevo personal de limpieza, para realizar tareas extra de limpieza, como la desinfección de baños tres veces al día (después de los patios, después del comedor y a la finalización de la jornada).
  • Los patios de recreo, serán desinfectados después de cada uso, al igual que las aulas al finalizar la sesión de las mañanas y de las tardes.
  • Las familias deberemos lavar el uniforme diariamente y realizaremos el cambio de mascarillas, cuando así lo recomiende el fabricante.
  • El profesorado utilizará mascarilla quirúrgica o FFP2, durante la estancia en el centro.
  • El centro ha sido certificado por la empresa CERTEX, con una política de control del COVID-19 a través de una Declaración Responsable, como centro COVID CLEAN AREA.

CONFIGURACIÓN DE GRUPOS

La Conselleria de Educación conjuntamente con la Conselleria de Sanidad, ha establecido el protocolo para la organización y funcionamiento de los centros educativos para el curso escolar 2021/22. Por lo que todos los centros de la Comunidad Valenciana, hemos tenido que hacer cambios y establecer unas nuevas normas de funcionamiento.

El protocolo, establece como norma general, que los alumnos de E. Infantil (3,4 y 5 años) y E. Primaria (1º a 6º Pri), sean grupos de convivencia estable, obligatoriamente, permitiendo que la ratio máxima, sea la autorizada en cada caso. Por ello, las aulas tendrán un máximo de 25 alumnos, pudiendo llegar a 30 en los cursos de 4º, 5º y 6º de primaria.

Los grupos estables de convivencia, tienen unas características especiales, que implica no tener que mantener la distancia de 1,5 m de distancia dentro de su grupo. Aún así, intentaremos siempre, mantener la máxima distancia dentro de las aulas entre alumnos, para evitar riesgos. En el presente curso escolar, ya no será necesario tener un único tutor/a, que imparta todas las asignaturas, ya que los especialistas de inglés, música y E. Física, podrán interactuar con el grupo sin presencia de cada uno de los tutores. Se seguirá respetando el espacio de 1,5 m de distancia, entre los alumnos y el profesor tutor o especialista

También implica, que desde que entran en el centro hasta que salen, no pueden interactuar con otro grupo de convivencia estable en patios, comedor, etc., siempre que no sea de su mismo grupo de edad y respetando la distancia de 1,5 m entre este tipo de grupos.

ENTRADAS Y SALIDAS DEL CENTRO

Se ha confeccionado un nuevo protocolo de entradas y salidas del centro, con horarios diferenciados según los cursos, para evitar en la medida de lo posible, las aglomeraciones y el contacto entre grupos de convivencia estable.

Como normal general, NO se realizarán filas en la entrada del colegio. Se deberá acceder al centro con puntualidad, no debiendo estar antes de la hora del inicio de cada grupo, evitando así las filas en la puerta del centro.

Rogamos a las familias, que una vez entregado al alumno a la puerta del centro o en las puertas de acceso a las aulas directas de la calle, y cuando realicemos las salidas, abandonen con prontitud las inmediaciones del centro, para evitar las aglomeraciones de personas en las aceras próximas a las entradas.

En la puerta principal del centro, habilitaremos a un profesor/a para que haga el control de acceso de todos los alumnos. Así podremos garantizar, la distancia de seguridad de 1,5 m entre alumnos y el uso de la mascarilla.

ENTRADAS

  1. Infantil

Las puertas de las aulas estarán abiertas para la recepción de los alumnos, desde las 8:55 h hasta las 9:05 h. Si algún alumno, llega fuera de este horario, deberá permanecer fuera del centro acompañado de su familiar, hasta que se produzca la entrada general del alumnado y la persona encargada de la puerta, le indicará el procedimiento de entrega del alumno.

  1. Primaria 1er, 2º y 3er Curso

Los alumnos podrán acceder a las aulas desde las 8:45 h hasta las 8:55 h. Los profesores/as accederán al centro a las 8:45 h y conforme los alumnos vayan llegando en el intervalo de 8:45 h a 8:55 h, accederán directamente a sus aulas.

Los alumnos de 1º de primaria accederán directamente por la puerta de su aula en la calle y los de 2º y 3er curso, entrarán por la puerta principal hacia su aula.

  1. Primaria 4º, 5º y 6º curso

Los alumnos podrán acceder a las aulas desde las 8:55 h hasta las 9:05 h. Los profesores/as accederán al centro a las 8:55 h y conforme los alumnos vayan llegando en el intervalo de 8:55 h a 9:05 h, accederán directamente a sus aulas.

  1. Secundaria 1er y 2º curso

Los alumnos podrán acceder a las aulas desde las 8:25 h hasta las 8:35 h. Los profesores/as accederán al centro a las 8:25 h y conforme los alumnos vayan llegando en el intervalo de 8:25 h a 8:35 h accederán directamente a sus aulas

ENTRADAS POR LA TARDE

Las puertas de las aulas de E. Infantil y 1er curso de primaria, abrirán desde las 15:05 h hasta las 15:15 h. Los alumnos accederán, de uno en uno, como en la entrada matinal.

El resto del alumnado, accederá a partir de las 15:05 h por la puerta principal, directamente a sus aulas, ya que los profesores/as estarán esperando dentro del aula con los alumnos que se hayan hecho uso del servicio de comedor escolar.

SALIDAS

  1. Infantil

Las profesoras entregarán a los alumnos a partir de las 12:30 h, en los meses de octubre a mayo y a las 12:55 h en los meses de septiembre y junio, por cada una de sus aulas. Se ruega dejar libres las puertas de acceso al aula, para que la profesora pueda llamar, uno a uno, al familiar del alumno para su recogida.

  1. Primaria 1er, 2º y 3er curso

Los alumnos de 1er curso seguirán la misma instrucción que los alumnos de E. Infantil, ya que sus aulas tienen acceso directo desde la calle. La hora de salida será 12:25 h., en los meses de octubre a mayo y a las 12:55 h en los meses de septiembre y junio,

Los alumnos de 2º curso, serán entregados, uno a uno, a partir de las 12:25 h., en los meses de octubre a mayo y a las 12:55 h en los meses de septiembre y junio, desde la entrada principal del centro por parte de las profesoras, rogando dejen libre la puerta de acceso, para facilitar la entrega.

Los alumnos de 3er curso, saldrán libremente a buscar a su familiar a partir de las 12:25 h., en los meses de octubre a mayo y a las 12:55 h en los meses de septiembre y junio.

  1. Primaria 4º, 5º y 6º curso

Los alumnos de 4º, 5º y 6º curso, saldrán libremente a partir de las 12:35 h, en los meses de octubre a mayo y a las 13:05 h en los meses de septiembre y junio, desde sus aulas, a buscar a su familiar, siempre con indicación de la secretaria-dirección, cuando la entrada esté despejada y se haya acabado la entrega de alumnos de cursos inferiores.

  1. Secundaria 1er y 2º curso

Los alumnos de Secundaria, saldrán libremente a partir de las 13:30 h, desde sus aulas, excepto los jueves de cada semana, ya que su hora de salida será las 12:35 h. siguiendo el protocolo de los alumnos de 4º, 5º y 6 de primaria.

SALIDAS POR LA TARDE

Los alumnos de E. Infantil y 1er curso de primaria, saldrán a las 16:40 h por cada una de sus puertas individuales de acceso a la calle.

Los alumnos de 2º curso de primaria, serán entregados, uno a uno, a partir de las 16:40 h., desde la entrada principal del centro, rogando dejen libre la puerta de acceso, para facilitar la entrega.

El resto de alumnado, 3º, 4º 5º y 6º curso de primaria, saldrán libremente a partir de las 16:50 h, desde sus aulas, a buscar a su familiar, siempre con indicación de la secretaria-dirección, cuando la entrada esté despejada y se haya acabado la entrega de alumnos de cursos inferiores.

La E. Secundaria, saldrán libremente a partir de las 17:15 h, desde sus aulas, los lunes, martes y jueves, ya que los miércoles y viernes no tienen clase por la tarde.

Aquellos alumnos que realicen actividades extraescolares, serán custodiados y llevados a cada una de sus aulas correspondientes y su hora de salida será a las 18 h. y entregados a sus familiares. Cuando se tengan organizadas este tipo de actividades, les serán comunicadas individualmente.

SALIDAS A PATIOS

Debido a la infraestructura de nuestro centro, hemos hecho una planificación de los espacios disponibles. Seguiremos las siguientes indicaciones:

  • Las salidas a los patios serán, de 20 minutos por aula
  • Los alumnos según el turno patio que les corresponda, almorzarán siempre en patios y al aire libre.
  • Será obligatoria la mascarilla en todo momento, excepto en el momento del almuerzo.
  • Después de cada turno de patio, se desinfectará la superficie.

COMEDOR ESCOLAR

Los alumnos que hagan uso del comedor escolar, también seguirán el protocolo necesario para llevar a cabo el servicio y deberán tener diariamente, una bolsa de aseo, con cepillo de dientes y pasta dentífrica, y una toalla de mano pequeña.

Todos los alumnos antes de entrar al comedor, realizarán lavado de manos con jabón y a la salida realizaremos el cepillado de dientes y nuevo lavado de manos.

Se han realizado turnos de salidas a patios, una vez terminado el servicio de comida, y se seguirán las mismas indicaciones de uso y desinfección que en los patios de recreo.

Entre turno y turno de comedor, las mesas y sillas serán desinfectadas por el personal de comedor.

El personal de comedor usará en todo momento mascarilla quirúrgica o FFP2.

En el comedor escolar, aun siendo grupos de convivencia estable, a partir de 3º de primaria, vamos a limitar a 3 alumnos por mesa y dispuestos de forma que enfrente de cada uno de ellos, no haya otro alumno. Rogaremos a los alumnos comer en silencio y se colocarán la mascarilla lo antes posible, tras terminar la comida.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

El centro va a mantener todas las actividades extraescolares, excepto la natación. Volveremos a ofertar esta actividad, en el momento que la situación sanitaria mejore. En todas ellas (Inglés, Taller de refuerzo, Predeporte, Futbol sala y Hip Hop), la capacidad máxima por grupo será de 20 alumnos y se respetará siempre la distancia de 1,5 m de distancia entre los alumnos.

En el caso de actividades como el Futbol Sala o Hip Hop, seguiremos las indicaciones de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), para desarrollar la actividad como dicten las autoridades sanitarias.

En las actividades extraescolares de aula, realizaremos las meriendas fuera de las aulas y respetando la distancia de seguridad  (patios, terrazas, gimnasio) y/o en su defecto, utilizaremos varias aulas para mantener estrictamente la distancia de seguridad. Además, reforzaremos la distancia de seguridad entre alumnos, aun siendo grupos de convivencia.

A partir del 1 de septiembre, se podrá inscribir en cada una de ellas, llamando al centro por teléfono o por mail a secretaria@colegiotrafalgar.com

Esperamos que las normas marcadas en este protocolo de actuación, sirvan para evitar al máximo cualquier posible contagio entre los miembros de la Comunidad Educativa, aun sabiendo que no existe el riesgo cero.