El Mapa Conceptual

DAVID 1Tanto en quinto como en sexto de primaria, en las asignaturas de Ciències Socials y Ciències Naturals, estamos aprendiendo a trabajar una nueva herramienta de estudio; el mapa conceptual. Esta herramienta nos permite reflejar la información trabajada en cada tema de una manera visual y con conceptos interconectados. Tras trabajar diversas técnicas de estudio como el subrayado, resumen o esquema, este método nos aporta una idea de conjunto al final de cada unidad.

DAVID 2Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un determinado tema a través de la esquematización de los conceptos que lo componen. Estos conceptos son escritos de forma jerárquica dentro de figuras geométricas como óvalos o recuadros, que se conectan entre sí a través de líneas y palabras de enlace. El uso de los mapas conceptuales permite organizar y comprender ideas de manera significativa.

El origen de esta herramienta radica en la déDAVID 5cada de 1960 con las teorías sobre psicología del aprendizaje significativo desarrolladas por David Ausubel y fue puesto en práctica en 1970 por Joseph Novak.

DAVID 4Espero que la adquisición de esta herramienta de estudio sea útil a los alumnos y alumnas, tanto ahora como en su futuro.

David.

Facebook
Twitter
LinkedIn