Día contra la violencia de género – ESO

Hemos reflexionado sobre por qué es necesario que exista un Día contra la Violencia de Género. Desgraciadamente, en el siglo XXI todavía se hace imprescindible insistir en la importancia del respeto entre géneros.

Posteriormente, hemos definido qué incluye el concepto violencia de género y la gran mayoría del alumnado tenía claro que se refiere al daño físico, psicológico o sexual que sufren niñas o mujeres de todo el mundo.

Seguidamente, hemos analizado el término “feminista” y hemos visto como todos deberíamos serlo porque existen muchas razones para seguir siéndolo hasta que se consiga un mundo más justo y con igualdad de derechos para todos y todas.

Han aprendido ciertos datos referidos a la desigualdad entre sexos a nivel mundial como que hay una mayor cantidad de personas analfabetas en el mundo que son niñas o mujeres, que la publicidad representa con demasiada frecuencia de manera degradante a las mujeres o que un alto porcentaje de parlamentarios son hombres a pesar de que las mujeres son más de la mitad del electorado.

También se ha proyectado en clase unos vídeos creados por el Ministerio del Interior para la campaña contra la Violencia de Género donde destaca el lema, “No mires a otro lado». Con estos vídeos se pretende concienciar a toda la sociedad de que todos debemos implicarnos para denunciar cualquier caso de este tipo de violencia.

Finalmente, hemos analizado y comentado canciones actuales que escuchan y están muy de moda entre los preadolescentes y adolescentes cuyas letras fomentan una visión de la mujer como un puro objeto totalmente manipulable. Para contrarrestar este tipo de actitudes que solo engendran violencia, hemos escuchado otras canciones que transmiten un mensaje positivo y de respeto hacia la mujer.

En conclusión, debemos seguir educando, desde casa y desde la escuela, tanto tiempo como sea preciso para conseguir la solidaridad y armonía entre todos los seres humanos, hombres y mujeres.

Facebook
Twitter
LinkedIn