Amores reídos Amores queridos

bpvcmz_IMG_3044El pasado viernes 10 de febrero, nos visitaron unos “psicólogos expertos” un poco peculiares. Amaia y Jesús.

Vestidos de payasos, vinieron a proponernos una reflexión muy interesante:

“La mayoría de adolescentes no identifica el maltrato y lo justifica dentro de las creencias sobre el amor romántico: el valor inusitado de los celos, la proyección de estereotipos según el género, la idea de que “los amores reñidos son los más queridos”…
Este taller busca despertar en jóvenes y adolescentes la consciencia de que la violencia de género existe en su entorno cercano y empieza manifestándose sutilmente.
Pretende activar determinados mecanismos en el grupo de chicos y chicas para aprender qué conductas son aceptables y cuáles no en la relación con las demás personas. Desde una propuesta diferente que viene de la consideración del humor como una herramienta pedagógica motivadora y eficaz.” qzdmdr_IMG_3050

Después de la sorpresa inicial, supieron ganarse a los alumnos con humor e ingenio y atraer toda su atención sobre el tema.

Esta actividad ha sido altamente valorada por nuestros chicos y chicas, y esperamos poder repetirla en próximas ocasiones.

Objetivos.
– Despertar en jóvenes y adolescentes la consciencia necesaria para sentir, reflexionar y movilizarse ante comportamientos y actitudes que están en la base de la violencia en las relaciones de pareja.
– Potenciar mecanismos entre chicos y chicas para incidir en la incorporación de hábitos y tendencias guía para minimizar el riesgo de maltratar y de ser una persona maltratada.
– Utilizar el teatro y el humor como herramientas simbólicas y de representación para transformar personas y grupos.
– Vivir las dificultades como plataforma de acción para generar, desde un espíritu lúdico, positivo y propiciador, confianza y autovaloración.

wnhdwy_IMG_3045 gwvyyz_IMG_3047

Facebook
Twitter
LinkedIn